sábado, 16 de junio de 2018

PRACTICA 9: CONFIGURACIÓN BÁSICA DE UN SWITCH Y ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO (IOS) DEL SWITCH SIGUIENDO PROCEDIMIENTO.


·         Aplica las siguientes medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la practica :
-Evita la manipulación de comida o líquidos cerca del equipo de cómputo
-No introduce objetos extraños en las entradas físicas de dispositivo de la computadora
-No utiliza imágenes cerca de discos compactos, memorias extraíbles de la computadora
-Limpia el área de trabajo, prepara herramientas y los materiales a utilizar
        Utiliza las hojas por ambas caras y coloca las de desecho las en el recipiente destinado para su posterior envió a reciclaje
            NOTA El docente deberá adecuar la práctica al equipo y recursos de software con el que se cuenta.

Situación
 En esta práctica de laboratorio, examinará y configurará un switch de LAN independiente. Pese a que el switch realiza funciones básicas en su estado predeterminado de manera no convencional, existe una cantidad de parámetros que un administrador de red debe modificar para garantizar una LAN segura y optimizada. Esta práctica de laboratorio presenta los conceptos básicos de la configuración del switch.

Tarea 1: Cablear, borrar y cargar nuevamente el switch
Paso 1: Conecte una red. Conectar una red que sea similar a la del diagrama de topología. Cree una conexión de la consola al switch. De ser necesario, consulte la Práctica de laboratorio 1.3.1 acerca de cómo crear una conexión de consola. Puede utilizar cualquier switch actual en su práctica de laboratorio siempre y cuando éste tenga las interfaces necesarias que se muestran en la topología. El resultado que se muestra en esta práctica de laboratorio corresponde a un switch 2960. Si utiliza otros switches, el resultado del switch y las descripciones de la interfaz podrían aparecer diferentes.
 Nota: PC2 no se encuentra conectada inicialmente al switch. Sólo se utiliza en la tarea 5.
Paso 2: Borre la configuración en cada switch. Borre la configuración en el switch utilizando el procedimiento del Apéndice 1.

Tarea 2: Verificar la configuración predeterminada de un switch
Paso 1: Entre al modo privilegiado. Puede acceder a todos los comandos del switch en modo privilegiado. Sin embargo, debido a que muchos de los comandos privilegiados configuran parámetros operativos, el acceso privilegiado se debe proteger con una contraseña para evitar el uso no autorizado. Establecerá contraseñas en la Tarea 3. El conjunto de comandos EXEC privilegiados incluye aquellos comandos del modo EXEC del usuario así como también el comando configure a través del cual se obtiene acceso a los modos de comando restantes. Entre al modo EXEC privilegiado introduciendo el comando enable. Switch>enable Switch:

Observe que el indicador cambia en la configuración para reflejar el modo EXEC privilegiado.

Paso 2: Examine la configuración actual del switch. Examine el archivo de configuración activa actual. Switch show running-config
¿Cuántas interfaces FastEthernet tiene el switch? 24
¿Cuántas interfaces Gigabit Ethernet tiene el switch? 2 interface GigabitEthernet1/1interface GigabitEthernet1/2
 ¿Cuál es el rango de valores que se muestra para las líneas vty?line con 0,line vty 0 4,line vty 5 1
Examine el contenido actual de la NVRAM:
Switch show startup-config startup-config is not present
¿Por qué el switch emite esta respuesta?Porque a un no se a configurado.

Examine las características de la interfaz virtual VLAN1:
Switch show interface vlan1
¿Hay una dirección IP establecida en el switch? no
¿Cuál es la dirección MAC de esta interfaz virtual del switch? 00c.cf6c.abd9
 ¿Está activa esta interfaz?
 Ahora visualice las propiedades del IP de la interfaz:
Switch show ip interface vlan1
¿Qué resultado ve?

Paso 3: Muestre la información de Cisco IOS Examine la siguiente información acerca de la versión generada por el switch. Switch show versión

 ¿Cuál es la versión de los de Cisco que está ejecutando el switch? Versión 12.2(25)FX
¿Cuál es el nombre del archivo de imagen del sistema? C2960-LANBASE-M
 ¿Cuál es la dirección MAC base de este switch?________
Paso 4: Examine las interfaces de FastEthernet. Examine las propiedades predeterminadas de la interfaz FastEthernet que utiliza la PC1. Switch show interface fastethernet 0/18

¿La interfaz está activa o desactivada? activada
 ¿Qué haría que una interfaz se active? Cuando activamos la casilla en la parte de config.
¿Cuál es la dirección MAC de la interfaz? 001.43eb.a601
¿Cuál es la configuración de velocidad y de dúplex de la interfaz? Full-duplex,100Mb/s
Paso 5: Examine la información de VLAN. Examine la configuración VLAN predeterminada del switch.

Switch show vlan
¿Cuál es el nombre de la VLAN 1? ¿Qué puertos hay en esta VLAN? Default
¿La VLAN 1 está activa? si
¿Qué tipo de VLAN es la VLAN predeterminada? Enet 
Paso 6: Examine la memoria flash. Ejecute uno de los siguientes comandos para examinar el contenido del directorio flash. Switch dir flash:
Switch show flash

¿Qué archivos o directorios se encuentran? C2960-lanbase-mz.122-25.fx.bin
Los archivos tienen una extensión, como bin, al final de su nombre. Los directorios no tienen una extensión de archivo. Para examinar los archivos en un directorio, ejecute el siguiente comando utilizando el nombre de archivo que se muestra en el resultado del comando anterior:
Switchidir flash:c2960-lanbase-mz.122-25. SEE3
El resultado deberá verse de manera similar a lo siguiente:
Directory of flash:/C2960-lanbase-mz.122-25. SEE3/
6 drwx 4480 Mar 1 1993 00:04:42 +00:00 html 618 -rwx 4671175 Mar 1 1993 00:06:06 +00:00 C2960-lanbase-mz.122-25. SEE3.bin
619 -rwx 457 Mar 1 1993 00:06:06 +00:00 info 32514048 bytes total (24804864 bytes free)
¿Cuál es el nombre del archivo de imagen de IOS de Cisco?
Paso 7: Examine el archivo de configuración de inicio. Para ver el contenido del archivo de configuración de inicio, ejecute el comando

¿Por qué aparece este mensaje? Por que no se a configurado
Haga una modificación a la configuración del switch y guardela. Escriba los siguientes comandos:

si Para guardar el contenido del archivo de configuración en ejecución en la RAM no volátil (NVRAM). ejecute el comando

Nota: Es más fácil ingresar este comando mediante la abreviatura copy run start.
Ahora muestre los contenidos de la NVRAM usando el comando show startup-config.

La configuración actual se ha escrito en la NVRAM.



Tarea 3: Crear una configuración básica de switch
Paso 1: Asigne un nombre al switch. En el último paso de la tarea anterior, usted configuró el nombre de host. A continuación encontrará un resumen de los comandos utilizados.

Paso 2: Establezca las contraseñas de acceso. Entre al modo de configuración de línea para la consola. Establezca cisco como contraseña para iniciar sesión. También configure las líneas vty 0 a 15 con la contraseña cisco.

¿Por qué se requiere el comando login? Es para que se inicie solo esa parte del código y no todo el aparato.
Paso 3: Configure las contraseñas del modo de comando. Establezca la contraseña secreta de enable como class. Esta contraseña protege el acceso al modo EXEC privilegiado.

Paso 4: Configure la dirección de la capa 3 del switch. Antes de poder administrar la S1 en forma remota desde la PC1, necesita asignar una dirección IP al switch. La configuración predeterminada del switch es que la administración de éste sea controlada a través de VLAN1. Sin embargo, una optimización para la configuración básica del switch es modificar la administración para que la realice una VLAN que no sea VLAN 1. Las implicancias y razones de esta acción se explican en el próximo capítulo. A los fines administrativos, utilizaremos VLAN 99. La selección de VLAN 99 es arbitraria y no implica, de modo alguno, que siempre debe utilizarse ésa. En primer lugar, creará la nueva VLAN 99 en el switch. Luego, configurará la dirección IP del switch en 172.17.99.11 con la máscara de subred 255.255.255.0 en la interfaz virtual interna VLAN 99.

Observe que la interfaz VLAN 99 está en estado desactivado aunque usted ha ingresado el comando no shutdown. La interfaz se encuentra desactivada actualmente debido a que no se asignaron puertos del switch a la VLAN 99. Asigne todos los puertos de usuario a VLAN 99.


La exploración completa de las VLAN está fuera del alcance de esta práctica de laboratorio. Este tema se analiza en detalle en el próximo capítulo. Sin embargo, para establecer la conectividad entre el hosty el switch, los puertos que utiliza el host deben estar en la misma VLAN que el switch. Observe en el resultado anterior que la interfaz VLAN 1 se desactiva porque no se le asigna ningún puerto. Después de algunos segundos, VLAN 99 se activará porque se le asigna al menos un puerto a esta última.
Paso 5: Establezca el gateway predeterminado del switch. S1 es un switch de Capa 2, por lo tanto toma decisiones de envío en base al encabezado de la Capa 2. Si se conectan múltiples redes a un switch, es necesario que especifique cómo el switch envía las tramas de internetwork, ya que la ruta se debe determinar en la Capa 3. Esto se lleva a cabo al especificar una dirección de gateway predeterminado hacia un router o al switch de la Capa 3. Aunque esta actividad no incluye un gateway IP externo, se debe tener en cuenta que finalmente conectará la LAN a un router para tener acceso externo. Si suponemos que la interfaz de LAN en el router es 172.17.99.1, establezca el gateway predeterminado para el switch.

Paso 6: Verifique la configuración de las LAN de administración. Verifique la configuración de interfaz de la VLAN 99.

¿Cuál es el ancho de banda en esta interfaz? MTU 1500 bytes,BW 100000 Kbit,DLY 1000000 usec
 ¿Cuáles son los estados de la VLAN?: VLAN99 está ,el Protocolo de línea está
¿Cuál es la estrategia para formar las colas?
Paso 7: Configure la dirección IP y el gateway predeterminado para PC1. Establezca la dirección IP de la PC1 en 172.17.99.21 con una máscara de subred 255.255.255.0. Configure un gateway predeterminado de 172.17.99.1. (De ser necesario, consulte la Práctica de laboratorio 1.3.1 para configurar la NIC de la PC).

Paso 8: Verifique la conectividad. Para verificar que los hosts y el switch estén configurados correctamente, haga ping a la dirección IP del switch (172.17.99.11) desde la PC1.

 ¿Tuvo éxito el ping? Si
 En caso contrario, resuelva los problemas del switch y de la configuración del host. Observe que pueden ser necesarios varios intentos para que los pings tengan éxito.
Paso 9: Configure la velocidad del puerto y la configuración dúplex para una interfaz FastEthernet. Realice la configuración de velocidad y dúplex en FastEthernet 0/18. Utilice el comando end para regresar al modo EXEC privilegiado al finalizar.

El protocolo de línea para la interfaz FastEthernet 0/18 y la interfaz VLAN 99 se desactivará de forma temporal. El valor predeterminado en la interfaz Ethernet del switch es de detección automática, por lo tanto negocia automáticamente las configuraciones óptimas. Usted debe establecer el modo dúplex y la velocidad manualmente sólo si un puerto debe funcionar a una cierta velocidad y en modo dúplex. Configurar puertos en forma manual puede conducir a una falta de concordancia en el dúplex, lo cual puede disminuir el rendimiento en forma significativa. Verifique las nuevas configuraciones de dúplex y de velocidad en la interfaz FastEthernet.

Guardar la configuración

Paso 11: Examine el archivo de configuración de inicio. Para ver la configuración guardada en la NVRAM, ejecute el comando show startup-config en el modo EXEC privilegiado.

¿Todos los cambios realizados están grabados en el archivo? si
Tarea 4: Administrar la tabla de direcciones MAC
Paso 1: Anote las direcciones MAC de los hosts. Determine y anote las direcciones de Capa 2 (fisicas) de las tarjetas de interfaz de red de la PC utilizando los siguientes comandos:
 PC1:
 PC2:
Paso 2: Determine las direcciones MAC que el switch ha aprendido. Muestre las direcciones MAC utilizando el comando show mac-address-table en modo EXEC privilegiado.
Sl #show mac-address-table
¿Cuántas direcciones dinámicas hay? 1
 ¿Cuántas direcciones MAC hay en total? 1
 ¿La dirección MAC dinámica concuerda con la dirección MAC de la PC1? si
Paso 3: Enumere las opciones show mac-address-table.
¿Cuántas opciones hay disponibles para el comando show mac-address-table?  3
Muestre solamente las direcciones MAC de la tabla que se aprendieron de forma dinámica.
¿Cuántas direcciones dinámicas hay?1
 Visualice la entrada de la dirección MAC para la PC1? si
Paso 5: Enumere las opciones de seguridad de puerto. Explore cuáles son las opciones para configurar la seguridad de puerto en la interfaz FastEthernet 0/18.
Configure                                                                  verifique conectividad
S1(config-if)switchport port-security
Paso 6: Configure la seguridad de puerto en un puerto de acceso. Configure el puerto del switch FastEthernet 0/18 para que acepte sólo dos dispositivos, para que aprenda las direcciones MAC de dichos dispositivos dinámicamente y para que bloquee el tráfico de hosts invalidos en caso de violación.
Paso 7: Verifique los resultados. Muestre la configuración de seguridad de puerto.
S1#show port-security
¿Cuántas direcciones seguras se permiten en FastEthernet 0/18? 1
¿Qué medida de seguridad debe tomarse para este puerto?
Paso 8: Examine el archivo de configuración activo.
S1 #show running-config
¿Hay afirmaciones enumeradas que reflejan directamente la implementación de seguridad de la configuración en ejecución? si
Paso 9: Modifique la configuración de seguridad de puerto en un puerto. En la interfaz FastEthernet 0/18, establezca la dirección MAC de seguridad máxima del puerto en 1 y que se desactive en caso de violación.
Paso 10: Verifique los resultados. Muestre la configuración de seguridad de puerto.
¿Las configuraciones de seguridad de los puertos reflejan las modificaciones del Paso 9? Si
 Haga ping en la dirección VLAN99 del switch desde PC1 para verificar la conectividad y actualizar la tabla de direcciones MAC. En este momento debe ver la dirección MAC para la PC1 "insertada" en la configuración en ejecución.
Paso 11: Introduzca un host no autorizado. Desconecte la PC1 y conecte la PC2 al puerto FastEthernet 0/18. Haga ping a la dirección 172.17.99.11 de la VLAN 99 desde el nuevo host. Espere a que la luz de enlace color ámbar se torne verde. Una vez que se torna verde, debe apagarse casi inmediatamente.
 Anote cualquier observación:
Esto a debido que no esta permitido conectar otro equipo diferente tipo de MAC
Paso 12: Muestre la información sobre la configuración del puerto. Para ver la información de configuración sólo para el puerto FastEthernet 0/18, ejecute el siguiente comando en modo EXEC privilegiado:
Slëshow interface fastethernet 0/18
¿Cuál es el estado de esta interfaz? Activado
 FastEthernet0/18 está pago El protocolo de línea esta apagado
Paso 13: Reactive el puerto. Si se produce una violación de seguridad y el puerto se desconecta, puede utilizar el comando no shutdown para reactivarlo. Sin embargo, mientras el host no autorizado se encuentre conectado a FastEthernet 0/18, cualquier tráfico desde el host desactivará el puerto. Vuelva a conectar la PC1 a FastEthernet 0/18 e ingrese los siguientes comandos en el switch:
S1 configure terminal
 S1 (config)#interface fastethernet 0/18
S1 (config-if) no shutdown
Si1 (config-if) exit
Nota: Algunas versiones de los pueden requerir un comando shutdown manual antes de ingresar el comando no shutdown.
Paso 14: Limpieza A menos que se indique lo contrario, borre la configuración en los switches, desconecte el suministro eléctrico a la computadora host y a los switches y retire y guarde los cables.


No hay comentarios:

Publicar un comentario