sábado, 16 de junio de 2018

PRACTICA 12: CONFIGURACIÓN BÁSICA DE LA FUNCIÓN VTP BAJO PROCEDIMIENTO.


·         Aplica las siguientes medidas de seguridad e higiene en el desarrollo de la practica:
¾     Evita la manipulación de comida o liquidos cercas del equipo de computo
¾     No introduce objetos extraños en las entradas físicas de dispositivos de la computadora
¾     No utiliza imajenes cerca de disco compactos, memorias extraíbles o de la computadora
¾     Limpia el área de trabajo .prepara herramientas y los materiales a utilizar
Utilizar lashojas por ambas caras y colocar las desecho las en el recipiente destinado para su posterior envio a reciclaje
NOTA El docente debera adecuar la p´ractica al equipo y recursos de software con el que se cuenta
Tabla de direccionamiento

Dispositivo Nombre de host
Interfaz
Direccion IP
Mascara de subred
Gateway predeterminada
S1
VLAN 99
172.17.99.11
255.255.255.0
N/C
S2
VLAN99
172.17.99.12
255.255.255.0
N/C
S3
VLAN 99
172.17.99.13
255.255.255.0
N/C
PC1
NIC
172.17.10.21
255.255.255.0
172.17.10.1
PC2
NIC
172.17.20.22
255.255.255.0
172.17.20.1
PC3
NIC
172.17.30.23
255.255.255.0
172.17.30.1
PC4
NIC
172.17.10.24
255.255.255.0
172.17.10.1
PC5
NIC
172.17.20.25
255.255.255.0
172.17.20.1
PC6
NIC
172.17.30.26
255.255.255.0
172.17.30.1

Asignacion de puertos (switches 2 y 3)
Puertos
asignacion
Red
Fa 0/1-0/5
Enlaces troncales 802.1q (VLAN 99 nativa)
172.17.99.0 /24
Fa 0/6-0/10
VLAN 30-guest(default)
172.17.30.0 /24
Fa 0/11-0/17
VLAN 10-faculty/staff
172.17.10.0 /24
Fa 0/18-0/24
VLAN 20 students
172.17.20.0 /24


Tarea 1: preparer la red
Paso 1:cablee una red  de manera similar al diagram de topologia .

Puede utilizar cualquier switch actual en su práctica de laboratorio siempre y cuando este tenga las interfaces necesarias que se muestran en la topología. El resultado que se muestra en estar5actica de laboratorio está basado en los switches 2960.El uso de cualquier otro tipo de switch puede producir resultados distintos .Si va usar switches más antiguos, algunos comandos pueden o no estar disponibles.
Observe en la tabapla de direccionamiento  que la ppc se ha configurado con una dirección de IP predeterminada de Gateway .Esta seria la dirección IP del  router local que  no se incluye en este esenario de practica de laboratorio .El Gateway predeterminado ,el router seria necesario para kla pc en diferentes VLAN para poder comunicarse .Esto se analiza mas adelante , en otro capitulo.
Establezca conexiónes de consola en los tres switches.

PASO 2 :Borre toda configuración existente en los switches .

De ser necesario,consulte la pravtica de laboratorio 2.5.1, apéndice 1 para leer sobre el procedimiento para borrar las configuraciones del switch y las VLAN. Utilice el comondo show vlan para verificar que solo existan VLAN predeterminadas y que todos los puertos se asignen ala VLAN 1.
Tarea 2: Realizar las configuraciones básicas del switch
Paso 1: complete la configuración básica de los switches S1, S2 Y S3.
Configure los switches  S1, S2 Y S3 según las siguientes pautas y guarde todas sus configuraciones:
·         Configure el nombre de host del switch según lo indicado en la topología.
·         Deshabilite la búsqueda DNS.
·         Configure una contraseña de modo EXEC: class.
·         Configure la contraseña cisco  para las conexiones de consola .
·         Configure la contraseña cisco para lasconexiones de vty.
(Se muestra los resultados para S1)











PASO 2: Vuelva a habilitar los puertos de usuario en S2 Y S3
Configure los puertos de usuario en modo de acceso .consulte el diagrama de topología para determinar cuáles puertos están conectados a dispositivos de usuario final.
Tarea 3 : Configurar las interfaces Ethernet en las PC Host
Configure las interfaces Ethernet de PC1, PC2, PC3, PC4, PC5 Y PC6 con las direcciones IP y las gateways predeterminadas indicadas en la tabla de direccionamiento al comienzo de la práctica de laboratorio.

Verifique que la PC1 pueda hacer ping a PC4: que la PC2 puede hacer ping ala PC5 y que la PC3 pueda hacer ping ala PC6.

Tarea 4: Configurar VTP en los switches
VTP permite al administrador de redes controlar las instancias de las VLAN en la red creando dominios VTP. Dentro de cada dominio VTP se configura uno o más switches con servidor VTP. Las VLAN se crean en el servidor VTP y se informan a los otros switches en el dominio .Las tareas comunes de configuración VTP son la configuración del modo operativo, del dominio y dela contraseña .En esta práctica de laboratorio  se utilizara a S1 como el servidor VTP, con S2 y S3 configurados como clientes VTP o en el modo transparente de VTP.
Paso 1 : Verifique las configuraciones VTP actuales en los tres switches .



Paso 5: configure las VLAN en el servidor VTP.
Hay cuatro VLAN adicionales que se requieren en esta práctica de laboratorio:
·         VLAN 99 (management)
·         VLAN 10(faculty/staff)
·         VLAN 20 (students)
·         VLAN 30 (guest)



Verifique que se hayan creado lasVLAN en S! con el comando show vlan brief.
Utilice el comando show vlan brief en S2 y S3 para determinar  si el servidor vtp ha enviado su configuración VLAN a todo los switches.





















¿Estan configuradas lasmismas VLAN en todos los switches?si
Explique por que S” y S3 tienen diferentes configuraciones de  VLAN en este momento.
Paso 7 :cree una nueva VLAN en switches 2 y 3.
¿POR QUE NO SE LEPERMITE crear una nueva VLAN en S2 pero si en S3?
Borre  la VLAN 88 de S3
Paso 8 : configure las VLAN en forma manual
Configure las cuatro VLAN identificadas en el paso 5 en el swith S3.
Aquí se aprecia una de las ventajas del VTP . La configuración manual es tediosa y puede sustitar errores y cualquier error introducido aquí puede evitar la comunicación entre la VLAN .Ademas ,puede restaurar difícil diagnosticar este tipo de errores .
Paso 9 : configure la dirección de la interfaz de administración en los tres switches.
Verifique que todos los switches estén correctamente configurados haciendo ping entre ellos. Desde S1, haga ping a la interfaz de administración en S3 Y S3. Desde S2 , haga ping a la interfaz de administración en S3.
¿Los pings son exitosos? si
En este caso contrario, realice el diagnostico de fallas de las configuraciones de los switches e inténtelo nuevamente .
Paso 10: Asigne puertos de switch alas VLAN.
Consulte la tabla de asignación de puertos al principio de la practica de laboratorio para asignar puertos alas VLAN . Simplifique esta tarea con el comando interface range . Las asignaciones de puertos no se configura a través del VTP . Las asignaciones de puerto deben ser configuradas en cada switch manualmente o dinámicamente con un servidor VMPS . Los comandos se muestran para S3 solamente, pero los switches S2 y S1 deben ser configurados de manera similar. Cuando termine, guarde la configuración .
Tarea 5: configurar la depuración VTP en los sitches
La depuración VTP suprimir trafico de broadcast ip para VLAN especificas a switches que no tienen ningún puerto en esa VLAN de manera predeterminada, todos los multicasts y broadcasts en una VLAN se muestran en  toda la VLAN .Todos los switches en la red reciben todos los broadcasts incluso en situaciones en las que unos pocos usuarios están conectados a esa VLAN . La depuración del VTP se utiliza para eliminar o depurar ese tráfico innecesario. L a depuración ahorra banda ancha LAN porque los broadcasts no tienen que ser enviados a los switches que no los necesitan.
Confirme la configuración de depuración VTP en cada switch con el comando show vtp status. El modo de depuración VTP debe estar activado en cada switch.
 
Tarea 6: Limpia
Borre las configuraciones y vuelva a cargar los switches . Desconecte y guarde el cableado. En caso de los equipos hosts que están normalmente conectados a otras redes(tales como la LAN de la escuela o de internet ) vuelva a conectar el cableado apropiado y restaure la configuración de RCP/IP.


No hay comentarios:

Publicar un comentario